martes, 7 de septiembre de 2010

NOTICIA TECNOLOGICA

y DivX


Galaxy Tab contará con DivX Certified

[ 06/09/2010 - 07:57 CET ]



Disponible para los consumidores por primera vez en Europa y Corea a finales de septiembre de 2010, y poco después en Estados Unidos y Asia, Galaxy Tab cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas, que ofrece calidad de imagen y experiencia de visualización.



Diario Ti: DivX y Samsung Electronics han anunciado que Galaxy Tab será el primer tablet con DivX Certified, permitiendo la reproducción de vídeo DivX HD.





Con un peso de 367 gramos, Tab incluye desde 16 GB hasta 32 GB de almacenamiento interno así como 32 GB de expansión MicroSD. Además, cuenta con interfaz de usuario TouchWiz, WiFi, GPS, cámara frontal y posterior, aplicación para teléfono móvil y acceso a varias aplicaciones de Android Market.



Tab se puede conectar directamente a otros dispositivos con DivX Certified, tales como televisores de alta definición, convirtiéndose así en un decodificador móvil en el salón de casa. Además, este dispositivo permite también la reproducción segura de títulos de Hollywood en formato DivX procedentes de los principales estudios.



“DivX se ha convertido en una característica indispensable para cualquier dispositivo de electrónica de consumo, y estamos muy contentos de entrar en el creciente mercado de las Tablet con Galaxy Samsung Tab, un producto que ofrece una increíble experiencia para los usuarios", comenta Matt Milne, Ejecutivo Vice Presidente de Ventas y Marketing de DivX.



Fuente: DivX / Samsung.

jueves, 2 de septiembre de 2010

NOTICIA TECNOLOGICA

03/09/2010 - 08:49 CET ]




El procesador de cuatro núcleos z196 contiene 1.400 millones de transistores y alcanza los 5,2 Ghz



Diario Ti: IBM anunció hoy detalles del chip de computadora más veloz del mundo: el microprocesador dentro de una nueva versión del mainframe IBM que comienza a distribuir a los clientes durante septiembre.





Esta velocidad que bate todos los récords es necesaria para empresas que manejan enormes cargas de trabajo, tales como bancos y minoristas, especialmente porque el mundo se vuelve cada vez más interconectado, los datos superan la capacidad de almacenamiento disponible en el mundo y las transacciones de negocio siguen aumentando a las nubes.



Por ejemplo, según un estudio de Berg Insight, los pronósticos indican que la cantidad mundial de usuarios activos de banca móvil y servicios financieros relacionados aumentará de 55 millones en 2009 a 894 millones en 2015.



Estas tendencias impulsan la necesidad de sistemas de innovación que los clientes puedan utilizar para prestar nuevos servicios y desarrollar nuevos modelos de negocio. En respuesta a ello, IBM sigue invirtiendo en innovación de sistemas: la entrega de sistemas optimizados para cargas de trabajo, con innovación en microprocesadores, software y hardware.



La nueva tecnología zEnterprise es el resultado de una inversión superior a US$1,500 millones en investigación y desarrollo de la línea zEnterprise de IBM, así como más de tres años de colaboración con algunos de los principales clientes de IBM en el mundo.



El procesador z196



El procesador z196 es un chip de cuatro núcleos que contiene 1,400 millones de transistores sobre una superficie de 512 milímetros (mm) cuadrados. El chip fue diseñado por ingenieros de IBM en Poughkeepsie, N.Y, y fabricado utilizando la tecnología de procesador SOI de 45 nanómetros (nm) de IBM en la línea de 300 mm que la compañía posee en la planta de East Fishkill, N.Y. El desarrollo del procesador z196 también recibió importantes contribuciones de los laboratorios de IBM en Austin, Alemania, Israel e India.



El procesador mainframe utiliza tecnología patentada de IBM, embedded DRAM (eDRAM), que permite a IBM colocar densos cachés DRAM, o componentes, en los mismos chips que los microprocesadores de alta velocidad, con un mejor rendimiento como resultado.



El nuevo zEnterprise 196



Desde el punto de vista del rendimiento, el sistema zEnterprise es el sistema comercial de IBM más potente que haya existido. El servidor central del sistema zEnterprise –denominado zEnterprise 196 -- contiene 96 de los microprocesadores más veloces y potentes del mundo, capaces de ejecutar más de 50 mil millones de instrucciones por segundo, unas 17,000 veces más instrucciones que el Modelo 91, la alta gama de la popular familia System/360 de IBM, podía ejecutar en 1970.



Esta nueva tecnología de microprocesador de IBM tiene nuevo software para optimizar el rendimiento de las cargas de trabajo con datos pesados, que incluyen una mejora de hasta 60% en cargas de trabajo intensivas en datos1 y Java2. Los mayores niveles de rendimiento de sistemas, a su vez, aumentan el rendimiento del software, lo cual puede reducir los costos de licencias de software.



El nuevo sistema ofrece 60% más capacidad que su antecesor, el System z10, y utiliza aproximadamente la misma cantidad de electricidad.



Se lograron eficiencias de energía a través de mejoras en el diseño de los microprocesadores, tecnología de silicio de 45 nm, mayor eficiencia en la conversión y distribución de energía, así como sensores avanzados y firmware de control de refrigeración que monitorea y realiza ajustes en base a factores ambientales, como los niveles de temperatura y humedad, e incluso la densidad del